
COMALAT System - Final Version (Updated: August 2017)
The final version of the COMALAT System is available at: http://www.comalat.eu/app
The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
We also recommend you to read our User Manual and Software Dokumentation (4447KB).
COMALAT is an open source extension of the Learning Management System Sakai. The source code is available under the Educational Community License v2.0 at Github.
COMALAT Mobile App - Final Version (Updated: August 2017)
The final version of the COMALAT Mobile App for Android Phones can be downloaded here directly on the smartphone: COMALAT Mobile App (Android) (4003KB)
The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
We also recommend you to read our User Manual and Software Dokumentation (4447KB).
The source code of the COMALAT Mobile App is available under the Educational Community License v2.0 at Github.
COMALAT System - Beta Version
![]() |
![]() |
![]() |
COMALAT Login | COMALAT Lerneinheit | COMALAT Aufgabe |
The current beta version is available at: http://www.comalat.eu/app
You can find help with registration and selection of courses here: Registration and Course Selection
COMALAT Mobile App - Beta Version
The COMALAT Mobile App for Android Phones can be downloaded here directly on the smartphone: COMALAT Mobile App (Android)
![]() |
![]() |
![]() |
COMALAT Login | COMALAT Lesson | COMALAT Activity |
COMALAT Project: Bienvenidos
Bienvenidos a la página oficial del proyecto Erasmus+ “COMALAT”. En este sitio web pueden encontrar toda la información relacionada con el proyecto.
El desarrollo de las competencias lingüísticas contribuye de manera fundamental a la movilidad de los jóvenes trabajadores y becarios europeos. La oferta actual de cursos de idiomas y de contenidos digitales destinados al aprendizaje para desarrollar estas habilidades es en gran medida de pago, estos presentan un desarrollo uniforme para todos los usuarios y la mayoría de las veces solo se pueden realizar en línea vía internet. COMALAT es un proyecto europeo financiado por la UE con alrededor de 445.000 € durante tres años.
El Sistema COMALAT pretende ofrecer un sistema flexible, a través de una plataforma web y una aplicación para los dispositivos móviles, destinado a la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. La oferta de materiales de aprendizaje en alemán, inglés y español se realiza de manera gratuita para todos los ciudadanos de la UE, como un Recurso Educativo Abierto (REA). A diferencia de los cursos de lenguas existentes y de la actual oferta formativa, COMALAT presenta una enorme ventaja por su adaptabilidad, que le permite ajustarse a las necesidades e intereses de los usuarios. Con ayuda de métodos estadísticos se averiguan las fortalezas y las debilidades del usuario, lo que hace posible una asistencia individualizada teniendo en cuenta sus objetivos de aprendizaje.
En el proyecto COMALAT participan el Instituto de Informática Aplicada (PI) de la Universidad de Siegen (coordinación), el Instituto de Sistemas Basados en Conocimientos y Gestión del Conocimiento (WBS) de la Universidad de Siegen, la Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia y el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante, España.