Dr. Laura Ramírez Sainz
               Romanistik - Sprachpraxis,         Sprachwissenschaft                                        Telefon             
                               +49 (0) 271-740 4732             
                                                                      Adresse             
                               Adolf-Reichwein-Str. 2                 
                 57076 Siegen             
                                
 
 
 
PL Curso Superior und Lengua Española Avanzado 2 (erster Versuch Wintersemester 2025/26): 11.02.2026, 10:00 - 12:00 Uhr
PL Curso Superior und Lengua Española Avanzado 2 (zweiter Versuch Wintersemester 2025/26): 25.03.2026, 10:00 - 12:00 Uhr
SL Lengua española Avanzado 1, Lengua Española Avanzado 2 und Gramática 2 (Nachholtermin): 25.03.2026, 10:00 - 12:00 Uhr 
                                                             | Neue Veröffentlichung:Laura Ramírez Sainz und Rebeca Cristina                         López-González (Hrsg.)
 El Metaverso y la virtualidad cultural:                         literatura, traducción y aprendizaje de                         lenguas extranjeras
 Reflexiones e investigación
 |  | 
                                       |  ¿Qué es el Metaverso? ¿En qué                         ámbitos de nuestra vida cultural está                         presente? ¿Cómo nos condiciona en nuestra                         reinterpretación de la realidad? ¿En qué                         puede beneficiarnos desde el ámbito de las                         Humanidades? ¿Cuáles son sus posibles                         ventajas y desventajas?                         El Metaverso parece haberse convertido en                         un concepto clave para el inicio de este                         siglo. Por ello, conviene conocerlo,                         investigarlo y profundizar en sus múltiples                         aplicaciones en la cultura y las letras, en                         definitiva, en el campo de las Humanidades.                         Esta publicación es precisamente eso: una                         investigación revisada por pares con                         grandes dosis de reflexión realizada por                         diferentes investigadores nacionales e                         internacionales desde varias disciplinas:                         la literatura, la enseñanza, la traducción                         y la cultura. A través de sus reflexiones                         teórico-prácticas, los capítulos aquí                         recopilados dan cuenta de algunas de las                         claves que entraña el Metaverso, siempre                         desde una sólida, fundamentada y rigurosa                         perspectiva científica.
 
 
 |  | 
                                       | Neue Veröffentlichung:                         Carmen C. Cayetana Castro & Laura                         Ramírez Sainz
 Experiencias didácticas de la enseñanza del                         español y de la traducción al español
 |  | 
                                       |  En el presente tomo se recogen                         diversas experiencias actuales de                         reconocidos investigadores en el campo de                         la traducción al español y la didáctica del                         español. Con él pretendemos acercar tanto a                         alumnos como a profesores a las últimas                         tendencias en estos campos. La temática,                         como observará el lector, es amplia y                         variada y responde a preguntas que surgen                         en el aula. Una vez reconocida la necesidad                         de profundizar sobre los aspectos aquí                         presentados, los investigadores que                         participan en este volumen han                         desarrollado, guiados por su experiencia y                         espíritu científico, interesantes estudios                         y reflexiones sobre los temas que les                         ocupan. El marco en el que se inscriben                         todas estas aportaciones pertenece a los                         ámbitos de la didáctica del español y la                         traducción al español en el contexto                         académico. |   
 | 
                                       |  |  | 
                                       | Neue Veröffentlichung:                         Ana Pérez Porras & Laura Ramírez Sainz
 Cercanía en la distancia e intercambio                         virtual
 |  | 
                                       | Cercanía en la distancia e intercambio                         intercultural reúne a expertos de distintas                         disciplinasen el campo de las Humanidades,                         concretamente, distintos especialistas                         nacionales e internacionales de la                         Filología, Traducción y estudios                         culturales. En este monográfico,                         especialistas de reconocido prestigio han                         abordado el futuro de las disciplinas de la                         Filología y la Traducción y se han detenido                         en el estudio del desarrollo científico y                         cultural, promoviendo la difusión de                         valores entre las distintas comunidades                         lingüísticas y culturales. El futuro de la                         Traducción e Interpretación implica un                         profundo conocimiento de las lenguas y las                         culturas implicadas, así como de las                         técnicas y los recursos necesarios para                         realizar una labor de mediación                         intercultural. Estos investigadores en las                         aportaciones recogidas nos enseñan                         habilidades críticas y comunicativas,                         esenciales para el futuro de los nuevos                         profesionales. Los capítulos recogidos en                         el volumen nos ofrecen diferentes                         perspectivas de grandes docentes e                         investigadores que nos han enseñado nuevas                         habilidades críticas y comunicativas,                         esenciales para el desarrollo personal y                         profesional. Las Humanidades nos preparan                         para afrontar los desafíos globales con una                         perspectiva ética. El futuro de estas                         disciplinas es un tema de debate y                         reflexión en el ámbito universitario y                         social, ya que se enfrentan a diversos                         retos y oportunidades en el contexto actual                         de globalización, diversidad y cambio. La                         sociedad actual necesita a nuevos                         profesionales y sin ellos, no podríamos                         comprender nuestra identidad, creatividad                         ni la capacidad de transformar el mundo.                         Este monográfico se destina a los futuros                         especialistas puesto que consideramos que                         gracias a ellos podremos desarrollar un                         pensamiento crítico, una sensibilidad                         ética, una conciencia social y una                         expresión comunicativa. En este volumen                         distintos investigadores han valorado la                         nueva sociedad del conocimiento a través de                         sus estudios, así como también han abordado                         la innovación de las nuevas tecnologías y                         medios digitales, que ofrecen nuevas                         posibilidades de investigación, enseñanza y                         la diversidad intercultural e                         intergeneracional. |  |